Primero hay que deshierbar.

 


 

Para que un jardín se vea presentable hay mucho trabajo e inversión de por medio. Por experiencias ajenas y propias lo sabemos. Primero hay que quitar toda hierba mala y en ocasiones aún parte de la buena. Es necesario quitar parte o toda la tierra baja para colocar nueva, y luego de nivelar el terreno… entonces inicia el proceso final con las plantas, árboles e ideas para decorar. Lo mismo nos sucede con lo espiritual, no podemos esperar, sólo porque alguien reconoció a Cristo como su salvador que de la noche a la mañana sea un pròspero creyente. Es necesario remover muchas cosas antes. Para eso son las pruebas y las enseñanzas que debemos padecer (Santiago 1:12). Es necesaria una comunicación permanente con Dios; leer las escrituras comparándolas con otras escrituras; y tener intercambio de conocimientos con otros creyentes. Pero NUNCA quedarnos con la palabra unilateral de alguien, el Apòstol Pablo felicitò y alabò a los creyentes de Berea precisamente por esa razón (Hechos 17). Y repetimos, el Apòstol había estado en el tercer cielo, y aún así, NO se molestò sino le agradò que dudaran de sus prèdicas, al extremo de llamar a los de Berea por esa acciòn “nobles” (2ª Corintios 12:2). (hoy en día usted cuestiona al líder y se tiene que ir de “su” congregación porque son lìderes NO deshierbados).

Señor: Danos un honesto celo por tu casa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La obesidad espiritual.

El anticristo está entre nosotros.

Cuando Dios te tira al ruedo.