Lo académico no te hace ser, necesariamente, un digno ejemplo.

 


Se conoce de personas en la historia que han alcanzado grandes logros a nivel académico, pero, sus recorridos por la vida no los hacen necesariamente unos ejemplos dignos de seguir. La década de 1960 a 1970 fue algo que en términos espirituales podríamos llamar “catastróficos” para la humanidad, y todo, apoyado por grandes figuras del profesionalismo. El rock se convirtió en un símbolo para las juventudes que crecíamos en ese momento; la droga se propagò de una manera exponencial; la rebeldìa humana inició su ya largo camino existente hasta llegar a ser el libertinaje que hoy tenemos: feminismo, “variedad de G-neros”; inmoralidad extrema, etc. Bien nos dijo el apóstol Pablo hace dos mil años que uno de los signos de los últimos tiempos era que serían “tiempos peligrosos” (2ª Timoteo 3:1). (Y volvemos a decirlo, NO olvidemos que él viò el futuro cuando estuvo en el tercer cielo, 2ª Corintios 12:2), por lo que sabìa de lo que predicaba, escribía y hablaba. Muy académicos, muy preparados, muy inteligentes podrán ser algunos personajes en la vida (tanto hombres como mujeres), pero ESO no los hace buena influencia o ejemplo para la humanidad, el Señor nos libre de ser parte de ese grupo. Meditemos.

Señor: Danos un honesto celo por tu casa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El que inició la obra en tì… la terminarà.

El amor versus el interés

La obesidad espiritual.