Quienes son los que preguntan: ¿Ya vamos a llegar?
Hace cincuenta o sesenta años
nadie o casi nadie conocía las escrituras bíblicas como hoy, porque la
conquista española aún causaba sus últimos estragos en Amèrica Latina, y, esa
imposición religiosa de los Reyes españoles aún persistìa. Pero, vinieron a
muchos misioneros cristianos y nos enseñaron a leer lo que Dios había
establecido para SU pueblo y la humanidad (Deuteronomio 28:1-14). Pues bien, el
punto principal de èste asunto es què, muchos dejamos la religión organizada e
impuesta, para seguir los caminos de Jesucristo, pero, lastimosamente volvió a
suceder lo que pasó en tiempos en que Constantino fundó obligadamente la
religión organizada (Concilio de Nicea 325). Muchos, ingresaron a esa religión
llevando consigo los ídolos de sus antepasados, creyendo llevarse lo mejor de
sus ancestros y de sus tradiciones. Asì, hoy nosotros, tambièn queremos lo
mejor de la vida cristiana pero sin tener què pagar un precio (Hechos 14:22).
De tal manera que cursamos el cristianismo pero queremos que antes que inicie
la tribulación venga el rapto para llegar pronto a casa (1ª Tesalonicenses
4:16). La caminata cristiana es un viaje, pero: ¿Quiènes en un viaje preguntan:
¿Ya vamos a llegar? ¿Los niños o los adultos?. Con razón la creación espera ansiosa la manifestación
de los Hijos Maduros de Dios (Romanos 8:19). Meditemos.
Señor: Danos un honesto celo por tu casa.
Comentarios
Publicar un comentario