En què quedamos entonces ??? (Parte final)

 


En el pecado del rey el nacimiento de “esa” criatura implicò: Falta de responsabilidad del rey, no había ido a la batalla; abuso de autoridad, intimidò a la mujer; voyerismo (trastorno sexual cometido por una persona que disfruta con la desnudez de alguien sin su consentimiento), pudo alejarse en lugar de quedarse observando; adulterio, puesto que ambos eran casados; engaño, pues quiso hacer creer al esposo que sería el padre de la criatura; conspiración, al planear un asesinato, mandando poner a Urìas en lo recio de la batalla; complicidad de  asesinato a un inocente (Joab); ejecución del asesinato. En resumen, al menos “8 ò 9” pecados. Ese niño fallece como castigo al pecado del rey. Pero, esa misma mujer y ese mismo rey, más adelante tienen otro hijo, y ese hijo precisamente es elegido para ser el próximo rey de Israel. Con respecto al juicio del hombre natural ninguno de los que juzgamos las acciones pondrìamos como rey sucesor a otro hijo de esa pareja… pero Dios sì lo consideró. Preguntamos como dìrìa la abuela: Entonces ¿En què quedamos?  Respuesta: En que los juicios y la misericordia de Dios SON inconcebibles para el ser humano, y, un corazón arrepentido para el Señor es invaluable (Isaìas 45:9). Selah

 

Señor: Danos un honesto celo por tu casa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La obesidad espiritual.

El anticristo está entre nosotros.

Cuando Dios te tira al ruedo.